domingo, 25 de octubre de 2015

LAS TICS Y SU INFLUENCIA EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE


                                              

¿Que son las TICS? Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos. Son reconocidas, como uno de los pilares básicos de la sociedad ya se han convertido en un elemento determinante en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

La Universidad Internacional de Valencia, en su investigación Equipamiento y uso de las TICS en los centros educativos europeos y latinoamericanos, destaca una serie de atributos, de las TICS, entre las que menciona, la flexibilidad en los ritmos de aprendizaje, integración de diversos elementos, aumento de la motivación y el desarrollo de actividades de forma cooperativa.

Existen diversas razones por las cuales las TICS son consideradas dentro de los procesos de aprendizaje, en primer lugar, el gran aporte a los procesos de integración del estudiante a la educación de la mano con la tecnología, y segundo, es casi imposible que  las nuevas generaciones puedan entender el mundo,  sin un mínimo de cultura tecnológica, razón por la cual se hace imperante, que los centros educativos se adecuen a esta nueva manera de interactuar para que el alumno perfeccione las competencias necesarias obteniendo así, el mayor beneficio posible en su aprendizaje.

Los docentes, deben intentar participar activamente en la implementación de esta cultura, usar las TIC para aprender y para enseñar, es decir, se debe fomentar el aprendizaje aumentando la motivación de los alumnos, dejándolos ser protagonistas de su propio proceso de enseñanza, el cual se puede facilitar mediante el uso de dicha herramienta, ya que contribuye al acceso universal a la educación, la igualdad en la instrucción, el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad,  el desarrollo profesional de los docentes, así como a la gestión dirección y administración más eficiente del sistema educativo de cualquier país o región.

La UNESCO (2005), en su publicación: Hacia las sociedades del conocimiento,  se refiere a una sociedad del conocimiento, la cual sin la ayuda de las TICS, sería imposible entender, destaca en dicho artículo, una serie de elementos centrales como la “capacidad para identificar, producir, tratar, transformar, difundir y utilizar la información con vistas a crear y aplicar los conocimientos necesarios para el desarrollo humano”…
Integrar a las TIC en la educación, es un tema necesario para los educadores y administradores de educación en el mundo, pero este esfuerzo debe realizarse de forma integrada, con el buen uso por parte de los docentes de esta herramienta ya que sería, un gran desperdicio en cuanto al manejo de recursos se refiere.
No  se puede pretender que las TIC resuelvan todos los problemas que se presentan, pero hay que tratar de desarrollar sistemas de enseñanza que relacionen los distintos aspectos de la tecnología y de la transmisión de información, siendo al mismo tiempo, lo más constructivos posible desde el punto de vista metodológico, lo cual requiere un gran esfuerzo de cada profesor implicado y un trabajo importante de planificación y coordinación; aunque es un trabajo motivador, surgen infinitas tareas, tales como la preparación de materiales adecuados para el alumno, porque no suele haber textos ni productos educativos diseñados para este tipo de enseñanzas.

Es fundamental la incorporación de la tecnología de forma efectiva en las escuelas desde las primeras etapas de la educación escolar de la mano con las políticas públicas como factor indispensable del aprendizaje permanente; la sensibilización e iniciación de los profesores a la tecnología, sobre todo cuando se quiere introducir las TICS por áreas como contenido curricular y como medio didáctico.


Bibliografías Consultadas

             Universidad Internacional de Valencia (VIU). Equipamiento y Uso de las TIC en los centros educativos europeos y latinoamericanos. http://www.viu.es/download/noticias/Informe%20investigaci%C3%B3n%20VIU%20-%20Equipamiento%20y%20utilizaci%C3%B3n%20de%20las%20TIC.pdf

             UNESCO (2015) Las TIC en la educación. Unesco, 2015. http://www.unesco.org/new/es/unesco/themes/icts/teacher-education/unesco-ict-competency-framework-for-teachers/.

1 comentario:

  1. Yo también creo y tomando tus palabras la integración debe realizarse de forma efectiva y es por ello que las políticas publicas deben ser integrales en este ámbito

    ResponderEliminar